Datos personales

Mi foto
Argentina
Medica(U.B.A), Diplomatura internacional en Medicina Estetica, Antiage y Calidad de vida (A.M.A), Docente Universidad Maimonides (Titular Cátedra DermatocosmiatríaII) Consultorio Particular: Capital Federal , Solicitud turnos:dra.narizano@gmail.com; gtnarizano@yahoo.com.ar.

sábado, 28 de agosto de 2010

ESCLEROTERAPIA DE ARAÑAS VASCULARES

Desde el año 1840 se ha venido usando la escleroterapia de las várices de miembro inferior con una extensa gama de productos químicos; de esa época hasta nuestros días, el método ha ido evolucionando hasta encontrar nuevos preparados con menos complicaciones y de eficiencia aceptable. La escleroterapia tiene como propósito eliminar las arañitas (o telangiectasias) mediante productos químicos inyectados directamente en la luz de la vena. El tratamiento consiste en inyectar en la vena alterada 0,1 a 0,2 ml de una sustancia irritante capaz de alterar las paredes del capilar dilatado de tal manera que el mismo colapse. El propósito es producir una tromboflebitis química que termina con la formación de tejido cicatrizal, de esa manera la vena se transforma en un cordón fibroso, duro, absolutamente impermeable a la sangre y destinada a ser digerida como cuerpo extraño, siendo definitiva la destrucción de la vena ya no siendo visible.
¿En qué casos se indica escleroterapia o cirugía? La verdad es que es indistinto, depende del profesional que realice el tratamiento y el país donde resida. Por ejemplo en Europa todas las várices hasta los cordones más visibles se tratan con escleroterapia.
La escleroterapia tiene como ventajas que, es un procedimiento ambulatorio, no requiere reposo. Como sólo se trata de venas superficiales el flujo y circulación adecuada de la sangre está asegurada por las venas profundas que llevan en forma normal el 90% de la sangre de las piernas, pudiendo transportar sin problemas el 100% de éstas.
Luego del tratamiento es recomendable salir vendado del consultorio para continuar la presión externa de las venas y ayudar al colapso venoso. Por otro lado se complementa con un fármaco vía oral como castaño de indias o flavonoides para fortalecer la pared de las venas y que progrese más lentamente la enfermedad varicosa en los vasos sanguíneos sanos; otro excelente complemento es un gel venotónico que se coloca todas las noches y que mejora profundamente el cansancio de las piernas y la sensación de pesadez. Es importante aclarar que las várices o telangiectasias en una enfermedad CRONICA Y EVOLUTIVA, es decir que si no se toman medidas para mejorar la calidad de vida, factores predisponentes y agravantes termina en esas venas dilatadas y desagradables que no solo son visibles sino también palpables.

0 comentarios:

Publicar un comentario