Datos personales

Mi foto
Argentina
Medica(U.B.A), Diplomatura internacional en Medicina Estetica, Antiage y Calidad de vida (A.M.A), Docente Universidad Maimonides (Titular Cátedra DermatocosmiatríaII) Consultorio Particular: Capital Federal , Solicitud turnos:dra.narizano@gmail.com; gtnarizano@yahoo.com.ar.

viernes, 10 de septiembre de 2010

RELLENO DE LABIOS - SILICONA - BIOPOLIMEROS

Los biopolimeros son en realidad compuestos a a base de silicona líquida a los que en ocasiones se le añaden otros materiales. Al infiltrarlos bajo la piel, el organismo los encapsula dando origen a granulomas (siliconomas) que se manifiestan como abultamientos o tumores que solo pueden extraerse mediante el bisturí (muchas veces no del todo). Pueden producir una reacción inflamatoria en el cuerpo capaz de durar días, meses o años. Los biopolímeros pueden migrar una vez infiltrados. Muchas veces los problemas con los biopolimeros aparecen años después de su utilización. A veces la silicona líquida provoca ulceras o fístulas.

Los biopolimeros están prohibidos por la FDA y por las autoridades sanitarias en Europa. Estas sustancias están rodeadas de una publicidad falsa, que aparece sobre todo en páginas de anuncios de compra-venta o en blogs. Esta publicidad afirma que no tienen riesgos ni efectos secundarios porque no son cirugía. Frecuentemente se venden en Hispanoamérica diciendo que son productos y formulas francesas o alemanas; países dónde no pueden utilizarse como sustancias de relleno.
Es preferible un relleno fisiológico que se metaboliza como un propio tejido al que hay que recolocar una vez por año a no poder extraerse una sustancia crónicamente tóxica del organismo, no les parece?

;;